Los bonsáis son mucho más que simples plantas ornamentales: son una forma de arte viva que invita a la paciencia, la contemplación y la conexión con la naturaleza. Su cultivo requiere atención y cuidado constante, pero con algunos conocimientos básicos, cualquiera puede disfrutar de la belleza de un bonsái saludable.
El riego, un punto clave
El riego es uno de los aspectos más importantes y también más delicados del cuidado de un bonsái.
FRECUENCIA: No existe una frecuencia exacta; todo depende del tipo de árbol, la estación del año y el tamaño de la maceta. La regla general es regar cuando la capa superior del sustrato comienza a secarse: para poder chequear el nivel de humedad, solo hace falta tocar la superfie de la tierra con los dedos para saber si nuestro bonsái, necesita o no agua.
Recomendamos primero, analizar y observar el compartamiento de nuestro árbol, antes que regarlo rutinariamente.
TIPO DE AGUA: La mejor opción es el agua de lluvia, ya que es suave, natural y no contiene cloro, ni cal. Podés recolectarla en un recipiente limpio durante las lluvias y usarla dentro de los siguientes días. Si vivís en una zona con contaminación ambiental fuerte, conviene dejar correr los primeros minutos de lluvia antes de recolectar (para evitar impurezas del aire).
Se puede utilizar agua corriente pero tené en cuenta que si el agua de tu zona tiene alto contenido de cal o cloro, puede dañar las raíces y amarillear las hojas con el tiempo. En ese caso, podés dejarla reposar por 24 horas en un recipiente abierto: eso va a permite que el cloro se evapore. Otra opción es hervirla y dejarla enfriar, lo que reduce un poco la dureza.
El agua filtrada (de filtro doméstico o de osmosis inversa) es muy buena alternativa si no podés usar agua de lluvia.
Y por ultimo, otra opción que se puede utilizar ocacionalmente es el agua mineral, pero no debe tener gas ni contenido elevado de sodio.

La ubicación ideal
Para elegir el lugar adecuado para tu bonsái, hae falta tener en cuenta los siguientes ítems:
-
-Luz: la mayoría de los bonsáis necesitan buena iluminación natural, preferentemente luz indirecta o sol de la mañana. Si se encuentran en interiores, lo ideal es colocarlos cerca de una ventana luminosa. En invierno, cuando la luz natural disminuye, puede ser útil complementar con una lámpara de cultivo LED para mantener su energía y evitar que pierda hojas.
-
-Temperatura y ventilación: evitalos en lugares con corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura. Cada especie tiene sus preferencias, pero la mayoría se adapta bien a temperaturas templadas. Mantenelo alejado de aires acondicionados, calefactores o ventiladores, que pueden secar el sustrato rápidamente. Algunas especies pueden soportar mejor el frío, pero conviene protegerlas de las heladas con una malla o colocándolas bajo techo durante las noches muy frías.
-
-Humedad ambiental: El bonsái prospera en ambientes con cierta humedad, especialmente si está en interiores. Podés colocar un plato con piedras húmedas debajo de la maceta (sin que el fondo toque el agua directamente) para mantener un microclima más húmedo. En climas secos o con calefacción, también es útil pulverizar agua sobre las hojas un par de veces por semana.

Poda y mantenimiento
La poda es esencial para mantener la forma y el equilibrio del bonsái. Se puede realizar dos tipos de poda; la poda de mantenimiento que el objetivo se encuentra en eliminar brotes nuevos o ramas que alteren la silueta del árbol o una poda estructural que se realiza una o dos veces al año para dar forma al tronco y las ramas principales.
Además, es importante revisar raíces y trasplantar cada 2 o 3 años para renovar el sustrato y permitir un crecimiento saludable.

Abonado y sustrato
Los bonsáis crecen en macetas pequeñas, por lo que los nutrientes del sustrato se agotan rápidamente. Recomendamos utilizar un abono específico para bonsáis, siguiendo las dosis recomendadas.
Durante la primavera y el verano se fertiliza con más frecuencia, mientras que en otoño e invierno se reduce o se suspende. El sustrato debe ser ligero y bien drenante para evitar el exceso de humedad.

El cuidado del bonsái es un proceso de aprendizaje constante. Observar sus hojas, raíces y ramas te permitirá anticipar cualquier problema y disfrutar de su evolución a lo largo del tiempo.
Con paciencia y dedicación, cada bonsái se convierte en una pequeña obra de arte natural.

Fuentes:
Federación Española de Bonsái (AEB). Guías y recursos sobre el cuidado del bonsái. Disponible en: https://www.aebonsai.org
Bonsai Empire. Artículos y cursos sobre cultivo y mantenimiento de bonsáis. Disponible en: https://www.bonsaiempire.com
Royal Horticultural Society (RHS). Consejos sobre jardinería y especies ornamentales. Disponible en: https://www.rhs.org.uk
Jardinería On. Cuidado del bonsái: guía práctica. Disponible en: https://www.jardineriaon.com/cuidado-del-bonsai.html
Español
English
Português
fetchpriority="high"
decoding="async"
data-parallax
data-speed="0.35"
/>